Los principios militares

HAZ – Protege tus intereses – Los principios militares

“El desorden llega del orden, la cobardía surge del valor, la debilidad brota de la fuerza.” – Sun Tzu.

Quizás en ninguna disciplina se han estudiado unos principios de protección de unos intereses con tanta intensidad como en el militar. Estos consisten en cada una de las normas fundamentales que representan verdades y dirigen la práctica de la guerra y las operaciones militares. Los primeros principios de la guerra conocidos fueron documentados por Sun Tzu, alrededor del 500 a. C. dentro del valioso libro “El arte de la guerra”. Desde entonces han ido avanzando a lo largo de la historia con el desarrollo de las doctrinas de cada servicio militar. A continuación se exponen los principios militares o de la guerra del Ejército de los Estados Unidos con el objetivo de buscar inspiración e ideas para la protección de cualquier interés en otro ámbito.

 –Objetivo: Es de suma importancia que dirijas cada una de las diferentes operaciones militares hacia un objetivo que esté claramente definido, sea decisivo y realista. La dirección y especificación de estos objetivos se somete a al máximo propósito militar de la guerra, el cual consiste en la destrucción de la habilidad del enemigo para combatir y de su voluntad de hacerlo.

“Pelear y conquistar en todas las batallas no es la suprema excelencia; la suprema excelencia consiste en romper la resistencia del enemigo sin luchar.” – Sun Tzu.

“Las armas son instrumentos fatales que solamente deben ser utilizadas cuando no hay otra alternativa.” – Sun Tzu.

“Si utilizas al enemigo para derrotar el enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas.” – Sun Tzu.

Simplicidad: Planifica de una forma simple y clara, mediante órdenes concisas, asegurando de esta manera una comprensión completa. Todo en la guerra es muy simple, pero la cosa más simple es difícil. Para los no iniciados, una operación militar bien planificada no supone dificultad. La simplicidad contribuye al éxito de las operaciones. Los planes específicos y simples, con órdenes concisas minimizan la incomprensión y la confusión. Pesando otros factores lo mismo y sin encontrarse una necesidad específica, se debe optar por dar órdenes más simples en lugar de más complejas. Pesando otros factores lo mismo y sin encontrar un beneficio especifico, debe optarse por la parsimonia.

“Hay que reflexionar y deliberar antes de tomar cualquier decisión.” – Sun Tzu.

“Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo.” – Sun Tzu.

“Si las palabras de mando no son claras e inequívocas, si las órdenes no se entienden de forma completa, la falta es del general. Pero si las órdenes son específicas y los soldados desobedecen, el problema está en sus oficiales.” – Sun Tzu.

 –Ofensiva: Captura, reten y explota la iniciativa. La acción ofensiva es el modo más efectivo de conseguir un objetivo común claramente definido. Las operaciones ofensivas son el camino para que una fuerza militar capture, conserve y explote la iniciativa, mientras mantiene la libertad de acción y consigue resultados decisivos. Esto es fundamentalmente verdad en todos los niveles de la guerra.

“Es de suprema importancia en la guerra atacar la estrategia del enemigo.” – Sun Tzu.

“El combatiente inteligente impone su voluntad en su enemigo, pero no permite que la voluntad de su enemigo le sea impuesta.” – Sun Tzu.

“Si tu enemigo es de temple colérico, busca irritarlo. Pretende ser débil, para que así crezca en arrogancia.” – Sun Tzu.

 –Masa: Amasa la mayor capacidad de poder de combate disponible en el momento y lugar decisivo para obtener los mayores resultados. Conseguir amasar esta capacidad consiste en sincronizar todos los elementos de poder de combate significativos, donde ejerzan un efecto decisivo sobre una fuerza enemiga en un período mínimo de tiempo. Amasar la capacidad de combate, más que concentrar el número de fuerzas, puede posibilitar que fuerzas numéricamente inferiores puedan conseguir resultados decisivos, mientras que se limita la exposición al fuego enemigo.

“Deja que tus planes seas oscuros e impenetrables como la noche, y cuando hagas tu movimiento, golpea como el rayo.” – Sun Tzu.

“La calidad de la decisión es como la redada a buen tiempo de un halcón, lo que le permite atacar y capturar a su víctima.” – Sun Tzu.

 –Economía de fuerzas: Emplea todo el poder de combate disponible de la manera más efectiva posible, asignando un poder de combate mínimo que cubra únicamente lo esencial, a los esfuerzos secundarios. La economía de fuerzas es la distribución y el uso optimizado de las fuerzas. Ninguna parte de las fuerzas debe ser abandonada nunca o infrautilizada sin un propósito. El empleo del poder de combate disponible en tareas tales como ataques limitados, defensa, retrasos, engaño, o incluso operaciones de retirada se tiene que decidir en relación a conseguir amasar la mayor capacidad de poder de combate sobre el momento y lugar del campo de batalla decisivo.

“La defensa es para tiempos de escasez, el ataque para tiempos de abundancia.” – Sun Tzu.

“El general que avanza sin codiciar la fama y se retira sin temer la desgracia, cuyo solo pensamiento es proteger a su país y dar un buen servicio a sus soberanos, es la joya del reino.” – Sun Tzu.

“Todo hombre puede ver las tácticas que uso donde conquisto, pero lo que nadie puede ver es la estrategia que envuelve a la victoria.” – Sun Tzu.

 –Maniobra: Coloca al enemigo en una posición de desventaja mediante el uso de la flexibilidad en la aplicación del poder de combate. La maniobra es el movimiento de las fuerzas en relación con las del enemigo para ganar una ventaja posicional. Una maniobra efectiva produce la pérdida del equilibrio del enemigo y la protección de las fuerzas propias. Se maniobra para capturar, retener y explotar la iniciativa consiguiendo cumplir objetivos, para preservar la propia libertad de acción y para proteger, reduciendo las vulnerabilidades propias. La maniobra crea nuevos problemas al enemigo de forma constante, mitiga la efectividad de sus acciones e inutiliza su capacidad de realizar estas, conduciéndolo eventualmente a la derrota.

“Sólo cuando conoces cada detalle de la condición del terreno, puedes maniobrar y luchar. Los generales que conocen las variables posibles para aprovecharse del terreno saben cómo manejar las fuerzas armadas. Si los generales no saben cómo adaptarse de manera ventajosa, aunque conozcan la condición del terreno, no pueden aprovecharse de él.” – Sun Tzu.

“Cansa a los enemigos manteniéndolos ocupados y no dejándoles respirar.” – Sun Tzu.

“Solo los gobernantes iluminados y los generales sabios usan la mayor inteligencia del ejército para espiar, y por tanto consiguen grandes resultados.” – Sun Tzu.

 –Unidad de mando: Obedecer a la unidad de mando y a la unidad esfuerzo para todos los objetivos. A todos los niveles de la guerra, el óptimo empleo de las fuerzas militares, de forma que amase el poder de combate hacia un objetivo común, requiere de la unidad de mando y de la unidad de esfuerzo. La unidad de mando significa que todo un conjunto de fuerzas está bajo una única dirección, alineado bajo la orden de un único comandante responsable. La comandancia requiere de una autoridad única y necesaria para dirigir a todas sus fuerzas en la búsqueda de un propósito unificado.

“Maniobrar con un ejército es ventajoso. Maniobrar con una multitud indisciplinada, es peligroso.” – Sun Tzu.

“Considera a tus soldados como a tus hijos y te seguirán hasta los valles más profundos; míralos como tus propios amados hijos y estarán a tu lado incluso en la muerte.” – Sun Tzu.

 –Seguridad: Impide que el enemigo pueda llegar a adquirir una ventaja inesperada. La seguridad potencia la libertad de acción propia mediante la reducción de la vulnerabilidad de esta a los actos hostiles, la influencia y la sorpresa por parte del enemigo. La seguridad se construye a partir de las medidas que toma un comandante para proteger a sus fuerzas. El mayor conocimiento y comprensión de la estrategia, tácticas, doctrina y planes del enemigo, aumentan considerablemente la capacidad de planificación de las medidas de seguridad propias, en una manera adecuada y en detalle.

“Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas.” – Sun Tzu.

“Hay que comparar cuidadosamente el ejército opositor con el propio para saber dónde la fuerza es superabundante y dónde deficiente.” – Sun Tzu.

 –Sorpresa: Ataca al enemigo en un momento, lugar o en una forma para las que no esté preparado y protegido. La sorpresa puede cambiar decisivamente el equilibrio del poder de combate. Mediante la búsqueda de la sorpresa, las fuerzas pueden obtener un éxito desproporcionado a partir de un menor esfuerzo empleado. La sorpresa puede producirse por el momento del ataque, el tamaño de la fuerza empleada, la dirección o localización del esfuerzo principal, y la forma o el tiempo de la ejecución. El engaño puede ser un recurso muy productivo en las probabilidades de conseguir sorpresa.

“Si haces que los adversarios no sepan el lugar y la fecha de la batalla, siempre puedes vencer.” – Sun Tzu.

“Las operaciones secretas son esenciales en la guerra; a través de ellas se basa el ejército para hacer todos sus movimientos.” – Sun Tzu. “Sé extremadamente sutil, incluso hasta el punto de lo informe. Sé extremadamente misterioso, incluso hasta el punto de la ausencia de sonido. De esta manera podrás ser el director del destino de tu oponente.” – Sun Tzu.